
Tras un acuerdo de colaboración entre Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y Yeiyeba S.L., nuestra empresa desarrolla los ‘Talleres de Concienciación Medio Ambiental’, un proyecto diseñado y gestionado por la fundación que lleva el nombre del precursor de la conservación y defensa de la naturaleza en España y un referente desde hace más de 40 años.
Creemos que es imprescindible continuar con la tarea comenzada por Félix Rodríguez de la Fuente trabajando con la población infantil y partiendo de la base de la necesidad de una conservación, viable, rentable, responsable y sostenible en todos los niveles sociales y económicos.
Mediante juegos, dinámicas y actividades que impliquen al grupo en el aprendizaje, se pretende dar a conocer el porqué de la creación de parques nacionales y espacios protegidos:
- ¿Por qué es necesaria la protección de algunas especies?
- ¿Qué significa para la naturaleza y para el hombre que se cree un espacio protegido?

Y lo más importante: enseñar a los niños y niñas que ellos también pueden proteger y colaborar con la protección del medio ambiente de forma activa y directa, a pesar de su corta edad. Nos acompañan en este recorrido, Félix, el niño defensor de la naturaleza, y su amiga Sibila, la loba libre y salvaje.
Para lograr estos objetivos desde Yeiyeba proponemos la realización de 2 talleres, complementarios:
A lo largo de estos ‘Talleres de Concienciación Medio Ambiental’ los niños y las niñas participantes aprenden la íntima relación que existe entre las acciones de las personas, como alimentarse o vestirse y la supervivencia de las fascinantes especies que pueblan el Planeta Tierra.

Félix Rodríguez de la Fuente (Poza de la Sal, Burgos, España, 14 de marzo de 1928 – Shaktoolik, Alaska, Estados Unidos, 14 de marzo de 1980), licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid y autodidacta en biología, fue un personaje polifacético de gran carisma cuya influencia ha perdurado a pesar del paso de los años. Destacado pionero naturalista y divulgador ambientalista español, contribuyó en gran medida a la concienciación ecológica de España en una época en la que el país todavía no contaba con un movimiento de conservación y defensa de la naturaleza, del que fue precursor, abarcando campos como la cetrería o la etología y destacando en el estudio y convivencia con lobos.
Realizador de documentales para radio y televisión, como la exitosa e influyente serie ‘El hombre y la Tierra’ (1974-1980), Félix Rodríguez de la Fuente ejerció también como expedicionario, guía de safaris fotográficos en África, conferenciante y escritor. Su repercusión no fue sólo a nivel nacional sino también internacional y se calcula que sus series de televisión, emitidas en numerosos países y plenamente vigentes en la actualidad, han sido vistas por varios cientos de millones de personas. Murió en Alaska junto con 2 colaboradores y el piloto del avión en el que realizaban una filmación aérea para uno de sus documentales.